Resultados de los envíos de Trabajos Académicos

Todos los participantes que enviaron artículos científicos y pósteres académicos al Congreso Internacional Transpersonal recibirán los resultados de su evaluación por correo electrónico el 15 de septiembre.

Les agradecemos su valiosa contribución y su interés en compartir conocimientos sobre el enfoque transpersonal.

Exposição de Banners

Trabalhos selecionados terão direito a até 2 banners a serem expostos no Congresso. Dessa forma, congressistas podem se interessar e querer mais detalhes, ampliando sua rede de contatos.

Confira o Edital

Trabajo Académico

El Comité Académico del Congreso Internacional Transpersonal invita a investigadores, profesionales y estudiantes a enviar sus trabajos académicos para su consideración y presentación durante el precongreso, los días 1 y 2 de octubre.
Este congreso es una celebración del pensamiento transpersonal que integra ciencia, espiritualidad y desarrollo humano, promoviendo diálogos transformadores.
No pierdan esta oportunidad de enriquecer los debates sobre psicología transpersonal y compartir sus ideas con un público receptivo y comprometido.

Póster Académico

Buscamos artículos innovadores y relevantes que contribuyan al avance del conocimiento y las prácticas del Enfoque Transpersonal.
Si eres investigador, académico o profesional del Enfoque Transpersonal, envía tu póster académico para su selección y presentación durante el Congreso, del 3 al 5 de octubre.
Regístrate para compartir tu investigación con un público internacional e interactuar con otros expertos en el campo.

Comité Científico del Congresso Internacional Transpersonal

Coordinadores del Comité Científico

Dr. Aurino Lima Ferreira – Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)

Profesor Asociado IV de la UFPE. Coordinador del Centro de Educación y Espiritualidad del Programa de Posgrado en Educación de la UFPE, Línea de Investigación: Psicología Transpersonal y Educación. Coordinador de la Asociación Brasileña de Investigación y Docencia en Psicología Transpersonal (Abrapet). Coautor del libro electrónico “Kosmos Transpersonal Clinic: Atención Reconfortante en Psicología y Educación”.

Dra. Vera Pizzichini Saldanha

Psicóloga con doctorado en Psicología Transpersonal, autora de Didáctica Transpersonal y del Enfoque Integrativo Transpersonal (AIT). Fundadora del Instituto Vera Saldanha y expresidenta de ALUBRAT, ha coordinado cursos y eventos en el campo desde 1985, tanto en Brasil como en el extranjero. Es autora de varios libros y artículos sobre Psicología Transpersonal.

Dr. Marlos Alves Bezerra – Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)

Profesor Asociado II del Departamento de Psicología de la UFRN. Coordinador del Laboratorio de Estudios en Tanatología y Humanización de las Prácticas de Salud (LETHS) y miembro del Observatorio de la Población Infantil y Adolescente en Contextos de Violencia (OBIJUV/UFRN). Miembro fundador de la Asociación Brasileña de Investigación y Docencia en Psicología Transpersonal (Abrapet).

Miembros del Comité Científico

Ms. Adriano Albino dos Santos – NEIMFA/UFPE

Máster en Educación (UFPE). Investigador de la Línea de Investigación en Educación y Psicología Transpersonal del Centro de Educación y Espiritualidad del PPGEduc UFPE (CNPq). Psicólooa Clínico Transpersonal, Especialista en Psicología y Psicoterapia Transpersonal (APPT). Formación en la Clínica Kosmos Transpessoal (Abrapet/Unipaz).

Ms. Alice dos Santos Andrade – Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)/NEIMFA

Estudiante de doctorado en el Centro de Educación y Espiritualidad de la UFPE, Línea de Investigación: Educación y Psicología Transpersonal. Coordinadora de NEIMFA, Favela do Coque. Psicóloga y supervisora de la Clínica Psicológica del Ser y la Trascendencia en NEIMFA. Membro del Comité Científico de Abrapet.

Esp. Débora Cristina Diógenes Andrade – ABRAPET

Psicóloga con 29 años de experiencia en Psicología Transpersonal, trabaja en Espaço Renascer (Natal, Rio Grande do Norte). Especialista, fundadora y presidenta de instituciones en el campo, ha coordinado cursos desde 2002 y dictado conferencias en Brasil y en el extranjero. Actualmente se forma en Grof Legacy Training y trabaja activamente en este campo a nivel internacional.

Dr. Djailton Pereira da Cunha – Universidade de Pernambuco (UPE)

Profesor de la maestría en psicología y de la Residencia Multiprofesional en Salud Mental de la UPE. Supervisor y asesor de prácticas en Perspectivas Transpersonales y Esquizoanálisis en el Servicio Escolar de la UPE y NEIMFA. Coordinador del Centro de Mapeo de la Subjetividad (NUCAS), del Comité Científico de Abrapet y miembro fundador de la Asociación Pernambucana de Psicología Transpersonal (APPT). Coautor del libro electrónico “Clínica Transpersonal Kosmos: Atención Reconfortante en Psicología y Educación”.

Dr. Florent Pasquier – Sorbonne Universitè Presses

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad París VII Denis-Diderot. Habilitado para dirigir investigación en Ciencias de la Educación y la Formación. Universidad Lumière Lyon 2.

Dr. Juarez Francisco Da Silva – Instituto Morada das Tradições (SC)

Psicólogo clínico con doctorado en Educación y maestría en Teología y Desarrollo Organizacional. Trabaja como consultor, mentor de líderes e investigador en hermenéutica, complejidad y cultura organizacional. Es autor de libros y guía la investigación transdisciplinaria y transpersonal, centrándose en el autodesarrollo y las prácticas terapéuticas. Es miembro del Instituto Morada das Tradições.

Esp. Luiz Carlos Garcia

Psicólogo y ejecutivo de recursos humanos en diversas organizaciones nacionales y multinacionales. Cursó Formación Holística Básica, cuya obra cumbre fue el Primer Congreso Internacional UNIPAZ/ALUBRAT en Águas de Lindoia. Codirigió once Congresos Internacionales de Psicología Transpersonal en Brasil y Portugal. Fue cofundador de ALUBRAT y UNIPAZ São Paulo. Imparte cursos de posgrado en la Universidad de São Francisco, ALUBRAT y el Instituto Tadashi Kadomoto.

Dr. Luiz Eduardo Valiengo Berni – CETRANS

Investigador del Taller de Investigación Transdisciplinaria (APTD) del Centro Paulo para la Diversidad Epistemológica. Miembro fundador del Centro de Educación Transdisciplinaria (CETRANS). Miembro del Centro Internacional de Investigaciones y Estudios Transdisciplinarios (CIRET). Doctor en Psicología por el Instituto de Psicología de la Universidad de São Paulo (IPUSP).

Ms. Manoel José Pereira Simão – Universidade de São Paulo (USP)

Psicólogo con maestría en Neurociencias por la Universidad de São Paulo (USP), especializado en Psicología Transpersonal, Transdisciplinariedad y Salud. Coordinador del programa de posgrado en Psicología Transpersonal del Instituto Vera Saldanha. Cofundador de Unipaz SP y miembro fundador de Proser (HC-FMUSP). Trabaja como profesor y consejero en instituciones dedicadas a la espiritualidad y la salud holística.

Dra. Maria Carolina Souto de Vasconcelos – Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)

Doctora en Educación con la tesis: «Desgarrando la Perspectiva Transpersonal: Sentir y pensar (en) la periferia de la transformación humana». Profesora suplente del Departamento de Psicología, Inclusión y Educación de la UFPE. Miembro del Comité Científico de Abrapet. Psicóloga de la Clínica Psicológica Ser y psicoterapeuta de NEIMFA, Favela do Coque.

Dra. Nadia Rocha Veriguine – Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

Tiene un posdoctorado en Ingeniería y Gestión del Conocimiento por la UFSC, un doctorado en Psicología y se especializa en Psicología Transpersonal. Es profesora del IFC desde 2012, donde trabaja en investigación y prácticas integrativas sobre trauma, espiritualidad y neurodivergencia. Es autora y editora de publicaciones en este campo, centradas en el desarrollo humano.

Dra. Nadja Maria Acioly-Régnier – Universitè Lumiére Lyon 1 (INSPÈ)

Profesora titular del Institut National Supérieur du Professorat et de l’Éducation de l’Académie de Lyon (INSPÉ). Investigadora del Team d’Accueil 4571 Educación, Culturas, Políticas. Investigadora asociada de la UMR 5191 ICAR.

Dra. Ronilda Iyakemi Ribeiro – Universidade de São Paulo (USP)

Profesora Titular de la Universidad de São Paulo (USP). Investigadora de la Universidad Paulista (UNIP). Asesora del Programa de Posgrado en Integración Latinoamericana – USP. Miembro de la Academia Paulista de Psicología. Coordinadora del Grupo de Investigación (CNPq-Unip) Estudios Transdisciplinarios de la Herencia Africana e Indígena.

Dr. Sidney Carlos Rocha da Silva – Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)

Investigador del Centro de Educación y Espiritualidad del PPGEduc UFPE (CNPq), línea de investigación: Psicología Transpersonal y Educación. Coordinador de la Asociación Pernambucana de Psicología Transpersonal (APPT). Coordinador de la Clínica de Psicología Transpersonal «Ser y Trascender» en NEIMFA, Favela do Coque. Coordinador Científico de Abrapet. Coautor del libro electrónico «Clínica Transpersonal Kosmos: Atención Reconfortante en Psicología y Educación».

Dr. Silas Carlos Rocha da Silva – Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE)

Profesor Adjunto del Departamento de Educación de la Universidad Federal de Pernambuco (UFRPE). Investigador del Centro de Educación y Espiritualidad (CNPq), realiza investigaciones centradas en el desarrollo humano y su relación con la filosofía budista y la psicología de la educación. Coordina iniciativas de divulgación destinadas a reactivar la dimensión contemplativa en organizaciones de la sociedad civil. Es miembro del Comité Científico de Abrapet.

Dra. Silvia Helena Rigatto – Universidade Federal de Lavras (UFLA)

Profesora Asociada del Departamento de Derecho de la UFLA. Egresada de la Clínica Transpersonal Kosmos (Abrapet/Unipaz). Tiene experiencia en Derechos Humanos, Derechos de las Minorías, Derecho Urbanístico, Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Redes Sociales y Privacidad, y Justicia Restaurativa. Miembro del Comité Científico de Abrapet.

Compra tu Entrada

¡Últimas entradas disponibles!

Número limitado de entradas y fecha límite

Paga con tu tarjeta de crédito!

Localización

Hotel

No pierdas esta oportunidad!